Shirley Ann Jackson 

05.08.1946

Biografía

Jackson nació en Washington y sus padres incentivaron fuertemente su educación en una época en que todavía habían escuelas segregadas. Gracias a la histórica decisión de la Corte Suprema de 1954 en el caso Brown contra el Consejo de Educación que exigió la integración de las escuelas, Jackson tuvo la oportunidad de seguir sus sueños.

Se graduó con notas de excelencia, y entró como estudiante al MIT -Instituto Tecnológico de Massachusetts- en 1964; entonces era una de los veinte alumnos negros de la famosa universidad y la única estudiando física teórica. No le fue fácil hacer amistades y le tocó vivir la discriminación por parte de sus compañeros, pero eligió quedarse en el MIT para su tesis doctoral. En 1973 recibió su Ph.D. en física nuclear, convirtiéndose así en la segunda mujer afroamericana en los Estados Unidos en obtener un doctorado en física.

Como investigadora de partículas subatómicas Jackson dirigió laboratorios de física tanto en Estados Unidos como en Europa durante la década de 1970. Además, colaboró 15 años en los Laboratorios Bell, donde sus experimentos se convirtieron en importantes avances en telecomunicaciones: fax portátil, los cables de fibra óptica y la tecnología tras el identificador de llamadas y la llamada en espera.

En 1995, el presidente Bill Clinton eligió a Jackson como presidenta de la Comisión Reguladora Nuclear de Estados Unidos, donde tuvo el control de todos los aspectos de la industria nuclear nacional fuera del ejército. Ella formó la Asociación Internacional de Reguladores Nucleares (INRA), que proporciona asesoría a otras naciones en asuntos de seguridad nuclear.

Shirley Jackson fue seleccionada como miembro de la Junta Asesora de Inteligencia de Barack Obama en 2014 y el año pasado fue galardonada con la Medalla Nacional de Ciencias.

ESTUDIOS

En 1976 fue contratada por los Laboratorios Bell en Murray Hill para investigar en Física del Estado Sólido, en Física Cuántica y Física Óptica. En 1982 fue nombrada miembro del Comité de Recursos del Estado de Nueva Jersey, donde desarrolló un papel de asesoramiento hasta 1995. Desde 1991 hasta 1995 fue profesora de Física en la Universidad Rutgers, en Piscataway manteniendo su vinculación con los Laboratorios Bell de AT&T como consultora. En 1995 el presidente Clinton la designó presidenta de la Comisión Regulación Nuclear de los EE.
En 2000 fue elegida presidenta de la Asociación Estadounidense para el Fomento de la Ciencia, desde donde se propugna la urgente necesidad de atraer a las minorías y a las mujeres a los campos de la ciencia y de la ingeniería. En 2013 el presidente Obama la nombró miembro del Comité Ejecutivo 2.0 encargado de la revitalización del sector industrial de los EE. , y en 2014, el presidente le encomendó la vicepresidencia del Comité Presidencial Asesor de Inteligencia. Jackson es miembro de la Academia Estadounidense de Ingeniería, de la Sociedad de Filosofía de los EE.
, fellow de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, de la Sociedad Estadounidense de Física. y fue miembro del Consejo Estadounidense para el Grupo de Trabajo Internacional del Cambio Climático. Forma parte del Comité de Dirección del Instituto Smithsoniano y del Comité del Consejo de Relaciones Exteriores. Es miembro de los Consejos de Administración de NYSE Euronext, de IBM, de FedEx, de Medtronic y de Marathon Oil.
En 2012 fue admitida como fellow internacional de la Real Academia Británica de Ingeniería. En 2015, el presidente Obama otorgó a Shirley Ann Jackson la Medalla Nacional de la Ciencia, la más alta distinción por la contribución a la ciencia y la ingeniería.


Carrera Profesional


En 1982 fue nombrada miembro del Comité de Recursos del Estado de Nueva Jersey, donde desarrolló un papel de asesoramiento hasta 1995. En 2000 fue elegida presidenta de la Asociación Estadounidense para el Fomento de la Ciencia, desde donde se propugna la urgente necesidad de atraer a las minorías y a las mujeres a los campos de la ciencia y de la ingeniería. Desde 2009 hasta 2014 formó parte del Consejo de Asesores Presidenciales en Ciencias y Tecnología, que asiste a la Casa Blanca en la formulación de políticas en dichos campos. En 2013 el presidente Obama la nombró miembro del Comité Ejecutivo 2.0 encargado de la revitalización del sector industrial de los EE.
, y en 2014, el presidente le encomendó la vicepresidencia del Comité Presidencial Asesor de Inteligencia. Jackson es miembro de la Academia Estadounidense de Ingeniería, de la Sociedad de Filosofía de los EE. , fellow de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, de la Sociedad Estadounidense de Física. Copreside el Consejo de Seguridad de la Energía de los EE.
y fue miembro del Consejo Estadounidense para el Grupo de Trabajo Internacional del Cambio Climático. Forma parte del Comité de Dirección del Instituto Smithsoniano y del Comité del Consejo de Relaciones Exteriores. Es miembro de los Consejos de Administración de NYSE Euronext, de IBM, de FedEx, de Medtronic y de Marathon Oil.

Mujeres en la informatica © Todos los derechos reservados 2022
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.